lunes, 31 de mayo de 2010

Luis Fonsi- Nada es para siempre

Antonio Orozco y Lucie Silvas_ What you are made of

Leona lewis- Better in time

kesha- Tik tok

Edwar maya - stereo love.

Video de fisica o química.

MAXI IGLESIAS (CABANO)


Maxi Iglesias nació el 6 de febrero de 1991; por el momento lo poco que se sabe de él es que es uno de los actores que forman parte del reparto de Física o QuímicaNuria González o Ana Milán. (aunque su personaje apenas tiene trascendencia en la serie, al menos por el momento), donde interpreta al típico chico rico, César Cabano, que va de sobrado y donde comparte reparto con actores de la talla de

PINK AND BLACK



Esta imagen esta bastante chula, porque es un dibujo raro pero a la misma vez esta muy bonico.
Los colores contractan muy bien y por eso a nosotras nos gusta.

FISICA O QUIMICA


Aquí están casi tos los personajes de la primera temporada.

FOQ

Estos son los personjes más conocidos por la serie FíSICA O QUíMICA. Estos chicos representan bastante bien su papel y además preparando los capítulos se lo pasan bastante bien. Como bien sabemos está serie no es recomendada para niños pero la ven muchos, tanto niños como adultos.

SERIE: FISICA O QUIMICA!

Hemos subido esta foto porque es una serie vista por mucha juventud & está bastante bien, aunque nos es muy recomendada para los niños.Aqui salen los personajes de la segunda temporada. Esto es un collage de la serie como estamos viendo.

JUGANDO CON LA ELECTRICIDAD

MUNDO DE LA PUBLICIDAD PARTE 2

MUNDO DE LA PUBLICIDAD PARTE 1

NO PARECE LO QUE ES.

miércoles, 28 de abril de 2010


Los Sims 3 es un videojuego de simulación social para PC y Mac. Se trata de la tercera entrega de la popular serie Los Sims (posterior al ya exitoso videojuego Los Sims 2), aclamados por la crítica. Fue anunciado en una entrevista de EA en noviembre de 2006. Su fecha de lanzamiento fue el 2 de junio de 2009 en los Estados Unidos y el 4 de junio de 2009 en el resto del mundo (Europa y Australia).El videojuego demostró ser un éxito inmediato, la ventas fueron de 1,4 millones de copias en su primera semana de venta y dominando las listas de ventas.[1] Las criticas fueron en su mayoria positivas; Los Sims 3 obtuvo una puntuación de 86% en Metacritic [2

lunes, 26 de abril de 2010



Las nuevas tecnoligías.

Ahora casi todo el mundo usa las nuevas tecnoligías o bien para comunicarse o para escuchar musica...

Algunos de los diferenetes aparatos descubiertos de aqui a hace unos pocos años son: MP4, televisión de plasma, movil tactil, televisión y cine 3D, portatil, Iphone...

todos estos son muy caros por su reciente invención pero también los hay mas baratos como los MP3.


Red social tuenti

La nueva red social llamada tuenti es un gran medio de comunicacion entre los adolescentes y jovenes, pues muchas personas pueden comunicarse desde sitios lejanos y mantener amistades con gente de otros pueblos y paises.

También tiene sus incombenientes pues, puedes tener serios problemas con la privacidad de la gente.



CREPÚSCULO


Crepúsculo (Twilight) es una novela romántica de vampiros dirigida al público adolescente, escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005. Es la primera parte de una serie de cuatro libros, de la que están publicados, además de Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, y Amanecer. Sol de medianoche es un proyecto aparte, sin finalizar, en el que Stephenie lleva trabajando desde hace tiempo; en el cuál se repite la historia de Crepúsculo pero narrada por Edward Cullen, éste proyecto ha sido suspendido indefinidamente por la autora, debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos.[2]


Estreno de Alicia en el pais de las maravillas.
El reciente estreno de la pelicula dirigida por tim burtons a sido todo un éxito juvenil que ha triunfado en todos los cines internacionales y nacionales.
Los personajes principales son Jhonny Depp (sombrerero) y Mia Wasikowska (Alicia)
Este estreno estableció un nuevo record de ganancias cinematográficas:
$ 41 millones en América del Norte
$ 116.1 millones en su primer fin de semana
recaudó 62,7 millones dólares en su segundo fin de semana
en su tercer fin de semana 34,1 millones dólares
y un total de $827,500,000 dólares en todo el mundo.

lunes, 19 de abril de 2010


Basándose en principios del álgebra lineal y física, se crean esqueletos vectoriales, con los cuales se forman sistemas de ecuaciones. A diferencia de un problema de cinemática o dinámica básico, un mecanismo no se considera como una masa puntual y, debido a que los elementos que conforman a un mecanismo presentan combinaciones de movimientos relativos de rotación y traslación, es necesario tomar en cuenta conceptos como centro de gravedad, momento de inercia, velocidad angular, etc.



Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina 'corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido.[1] Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engranajes.

Se denomina tornillo a un elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.[1]
El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.[2] Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.

Ejemplos de mecanismos con Levas:


En estos mecanismos, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo es diferente del tipo de movimiento que tenga el elemento de salida, es decir, el tipo de movimiento se transforma en otro distinto, de ahí el nombre de mecanismo de transformación.

Se denomina tornillo a un elemento mecánico cilíndrico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca

Tipos de Mecanismos:

Se denomina pistón a uno de los elementos básicos del motor de combustión interna.
Se trata de un émbolo que se ajusta al interior de las paredes del cilindro mediante aros flexibles llamados segmentos o anillos. Efectúa un movimiento alternativo, obligando al fluido que ocupa el cilindro a modificar su presión y volumen o transformando en movimiento el cambio de presión y volumen del fluido.
A través de la articulación de biela y cigüeñal, su movimiento alternativo se transforma en rotativo en este último.

lunes, 12 de abril de 2010

Mecansimos


Tornillo sinfin:
En ingeniería mecánica se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un diente.


Mecanismos


Tipos de mecanismos:


Levas
Leva con un taladro y una región de entrada ensanchada en forma de embudo en el taladro de la leva , que se puede montar a presión sobre el cuerpo de base , para árboles de levas compuestos, caracterizada - porque la región de inserción presenta al menos dos secciones cónicas dispuestas una detrás de otra, con diferentes ángulos cónicos que aumentan hacia el exterior, y - porque el ángulo cónico de las secciones cónicas dispuestas una detrás de otra, se incrementa de tres a siete veces, respectivamente.

Mecanismos


Tipos de mecanismos:

Engranajes
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina 'corona' y la menor 'piñón'.